Reflexión sobre la brecha entre empresas tradicionales y clientes digitales

Haz crecer tu empresa de cosméticos con Linkedin

El sector de la cosmética y perfumería de España mueve más de 5 millones de euros al año en exportaciones, situándose por encima de sectores tan emblemáticos como el vino, el calzado y el aceite de oliva.

La cosmética y perfumería es uno de los grandes líderes del mercado internacional con productos españoles en más de 175 países de todo el mundo y es un mercado nacional de 8.200 MM de euros.

El 84% de las empresas de cosmética y perfumería son Pymes (Stanpa)

España es líder internacional en exportaciones: Top 10 exportador mundial de productos de belleza y 2º de perfumes. 

¿En qué puede ayudarte LinkedIn?

LinkeIn es una plataforma que no deja de crecer, con lo cual no sólo es probable que tus competidores se encuentren en esta red, sino que tus posibles compradores también. 

  • Linkedin cuenta con público único, más de 60 millones de responsables de las decisiones B2B y 30 millones de empresas.
  • Más de la mitad de los profesionales usa LinkedIn para tomar decisiones comerciales.
  • Genera un entorno de confianza en la plataforma social que inspira mayor seguridad.

Confianza y transparencia

La transparencia es la herramienta crucial para inspirar confianza y esta es clave a la hora de que un consumidor te elija.

El público se ha vuelto más consciente en sus compras y factores como la sostenibilidad, el cuidado ambiental, la salud y el bienestar están presentes en el día a día de cada vez más personas. 

El consumidor quiere estar informado y elegir un cosmético que se adecue a sus necesidades e ideales, por ello,  aquellas empresas que muestren sus valores como marca a través del contenido de su perfil, sus posts y sus mensajes generarán más confianza.

“El valor de una marca dentro de la compañía representa aproximadamente el 38% del valor de la empresa.” (Brujó, 2011).

Linkedin permite a tu marca posicionarse como un referente del sector con una imagen profesional.

¿Por qué usar Linkedin si eres una Pyme?

Conseguirás que muchos profesionales sepan de la existencia de tu empresa, de hecho el 97% de los profesionales del marketing B2B utilizan la plataforma para el marketing de contenido, y podrás dar a conocer tu empresa a posibles socios e inversores.

  • Puedes encontrar a las personas más valiosas para tu empresa.
  • Conseguir leads de calidad, ya que esta plataforma es una fantástica herramienta para conseguir potenciales clientes.
  • Perfilar a tu cliente ideal.
  • Dotar de un escaparate más a tus productos o servicios.

Si tu empresa no está aún en LinkedIn, ¡este el momento de crecer! 

En Webidoo somos expertos en Linkedin y te acompañamos para sacar todo el potencial a esta red maximizando las oportunidades de venta. 

Te contamos más en nuestra web: https://webidoo.es/social-media-2/

Share:

More Posts