Reflexión sobre la brecha entre empresas tradicionales y clientes digitales

Las 5 claves para maximizar el impacto de la página de empresa en Linkedin.

Linkedin cuenta con +850M usuarios y +60M empresas presentes, lo que le hace la plataforma por excelencia para establecer contactos, conectarse y vender nuestros productos o servicios.

Con el paso del tiempo, Linkedin ha ido desarrollando y sumando herramientas muy útiles de marketing  para las empresas, tanto en negocios B2B como B2C, lo cual ha facilitado y aumentado de manera exponencial el alcance de las empresas  a nivel regional y mundial. 

Pero para que tu empresa o negocio funcione en Linkedin, no basta con abrir una cuenta, ni siquiera basta con subir contenido de manera aleatoria. Para sacarle partido a esta red social y que se convierta en tu aliado, tienes que tener una estrategia, un plan de marketing y unos objetivos bien definidos (entre otras cosas), En definitiva, tienes que ser intencional. 

Aquí te voy a dar 5 claves (Más que suficientes :P) para que  le saques el mayor partido a Linkedin: 

 

1- Contenido

Lo primero que debes tener en cuenta es la importancia que tiene el contenido que subes a nivel visual, es decir, subir un post con una frase inspiradora está bien, pero si quieres hacerlo bien de verdad tienes que conocer a ese gran amigo que es el Algoritmo, el cual posiciona mejor ciertas publicaciones. Esto es así: Los post que no tienes imágenes ni videos funcionan, pero si a ese post le añades una imagen funcionará dos veces mejor, y escucha, que si le añades un video funcionará hasta 5 veces más (Vamos, que triunfas). Así que selecciona bien el tipo de contenido que quieres subir según tus objetivos de alcance. 

TIP: Planifica los contenidos, ni subas una publicación todos los días, ni te desaparezcas durante un mes. Con dos o tres veces por semana sería ideal. Tampoco subas demasiado contenido que redirija a otras webs, o links fuera de Linkedin ya que esta red social (Cómo todas) quiere que los usuarios se queden en ella.

2- Maximiza el alcance

Como buena red social, a Linkedin le interesa que mantengas a los usuarios entretenidos, y todo aquello que entretenga va a ser mucho más promocionado por linkedin. ¿Cómo sabe Linkedin que le interesa más a los usuarios?  Pues muy fácil, entre más comentarios, likes, shares e interacciones tengan tus publicaciones, Linkedin entenderá que esa publicación lo está petando y se la mostrará a más personas fuera de tu red. Ayuda también que pongas Hashtags, para definir a qué personas quieres llegar, que hagas preguntas en las publicaciones, y que sean publicaciones de interés y con valor para tu marca (Y aquí entre nosotros, también le puedes pedir a tus compañeros y amigos que te dejen un comentario o un like en la publicación).

TIP: analiza las métricas de tu página de empresa y entiende qué funciona mejor. Invita a seguidores de tus contactos a seguir tu página para que se involucren en la amplificación del mensaje.

3- Todo tiene su tiempo 

No, no puedes subir un post a las 3 de la mañana y esperar que lo pete, básicamente porque la gente está durmiendo. El momento para subir una publicación es sumamente importante, debe ser una hora en la que la gente esté pendiente. Normalmente la hora de la mañana (ese momento del café en el que empiezas a hacer scroll en la pantalla mientras te terminas de despertar).  

TIP: Cada audiencia tiene su hora, ya que cada sector es diferente, normalmente las 9 de la mañana es un buen momento, pero para ser más específicos te recomiendo que uses el análisis de Linkedin o Hootsuit y verifiques que los tiempos sean correctos para tu industria en específico. 

4- Define tu audiencia

En esta vida hay que ser concretos, sobre todo para no perder el tiempo, así que pregúntate lo siguiente: ¿Quien quieres que te siga? ¿Qué tipo de clientes quieres captar? ¿A qué industria te diriges? Y una vez contestadas dirígete a ese público en específico, sube contenido de valor para ellos, mímalos, demuéstrales que tienes todo lo que necesitan. Eso hará no solo que vean tus publicaciones sino que estén atentos, porque estás subiendo contenido de valor para ellos. 

TIP: ¿Sabes que puedes segmentar tu seguidores? Puedes publicar por ejemplo en inglés para UK y en Francés para Francia y que sólo ellos lo vean. 

5- Ensayo, Error 

Por último tienes que tener en cuenta que quizá lo que estás haciendo desde un principio no está teniendo resultados y debes cambiar de estrategia, probar cosas nuevas, los cambios siempre traen cosas positivas. Para saber el alcancé que estás teniendo y si tus publicaciones están funcionando, Linkedin tiene una sección de estadísticas donde puedes comprobar que ha funcionado mejor, y que no ha funcionado en lo absoluto, que ha tenido más interacciones y por ende ha resultado más interesante a los usuarios, y que fue lo que fracasó, y a partir de ahí tus propias conclusiones y ajustar tu contenido. 

TIP: No te preocupes si al principio no aciertas con el contenido, es lo normal. Si tienes pocos seguidores, el impacto del “error” será poco e irás aprendiendo. Lo importante es analizar qué funciona, ir mejorando y sobre todo … ¡La constancia!

Y hasta aquí hemos llegado, con estas pautas conseguirás resultados. ¿Requiere dedicación? No te voy a mentir, es una inversión de tiempo y mucha dedicación, pero los resultados serán muy gratificantes. 

Share:

More Posts