Reflexión sobre la brecha entre empresas tradicionales y clientes digitales

El sector de la moda es, con toda probabilidad, el que más ha innovado en los últimos años en cuanto a marketing digital, Dado a los cambios continuos de las tendencias,, se ve obligada a cambiar sus campañas para adaptarse a las nuevas producciones. Es por eso que el mundo de la moda tiene a tan grandes creativos y genios del sector, tanto en la moda como en el marketing. 

Gracias a su innovación, sus avances tecnológicos y a lo bien que han sabido subirse a la “ola” del marketing digital, podemos conocer cuáles son las tendencias, no solo que están de moda ahora mismo, sino también las que están por venir. 

A pesar de que tras la gran crisis provocada por el Covid-19 el sector de la moda se vio afectado y sufrió las consecuencias devastadoras que ésta trajo, los especialistas han desarrollado, con más fuerza que nunca, planes para sobreponerse al panorama que dejó la crisis. 

Dentro de las tendencias de marketing digital vamos a enumerar las 4 principales: 

1 – E-Commerce

A pesar de que llevamos un largo recorrido con las compras online, cada día se posicionan mejor, y la tasa de compras a través de internet aumenta cada día, ganando terreno. La compra de prendas  por internet ha venido para quedarse debido a sus diversas ventajas (no tener que desplazarse, no tener que hacer eternas colas, poder ver detenidamente toda la gama de productos como si fuera un escaparate masivo, las prendas y descuentos exclusivos online, poder comprobar la disponibilidad, comprobar la información del producto, los materiales de confección, Tener una guia de tallas, etc…) que van ganando terreno frente a las desventajas. 

2- Marketing de influencers

Desde siempre hemos necesitado de personas en las que inspirarnos, sentirnos más aceptados gracias a saber que otras personas siguen las mismas tendencias que nosotros. Antes nos inspirabamos  en celebrities, ahora lo hacemos con los denominados “influencers”, personas que han creado una relación de confianza con sus seguidores, y que recomiendan productos y prendas, hablando desde la cercanía y honestidad, es por eso que las marcas de moda han decidido enfocarse en este tipo de marketing, ya que no es un actor soltando una frase guionizada y 0 cercana su realidad, sino que son personas reales contando su experiencia con determinada prenda o marca, provocando de alguna manera hace que de alguna manera el consumidor pueda pensar con más facilidad “ese podría ser yo” 

3- El video

El video marketing, enlazado con las redes sociales es lo que en este momento está siendo más utilizado, un video dice bastante más que una fotografía, las posibilidades de hacer llegar el producto a los consumidores aumentan cuando se tiene una buena idea y una buena realización en video, mucho más cuando es en redes sociales, esas herramientas en las que pasamos tantísimo tiempo del día  y por donde nos llega tantísima información en unos cuantos minutos. 

Las marcas han empezado a patrocinar videos y a participar en Streaming junto con influencers, con el objetivo de entretener y hacer que los espectadores pasen un buen rato, lo que hace que se pueda interactuar directamente con los seguidores y generar empatía, confianza y fidelización entre empresa y cliente. 

4- In Bound Marketing

En los tiempos que corren, lo que menos queremos es que nos aborden para intentar convencernos de que compremos un producto, somos reacios a la presión, entramos en una tienda y nos asusta que el/la Dependiente/a nos pregunte si nos puede ayudar, y en la mayoría de los casos, tras decir “solo estoy mirando” salimos de ella sin nada en nuestras manos, necesitamos espacio. Es por eso que más que nunca, este tipo de marketing está funcionando. Atraer al cliente a través de contenido valioso para ellos, como clases, newsletters, invitaciones a eventos, descuentos por suscripciones y un largo etcétera, nos permite ampliar nuestra base de datos para ayudar a las estrategias futuras de marketing y consolidar una comunidad de clientes fieles. 

 

Competir en el mercado digital es complicado para muchas empresas, pero tenemos que observar las nuevas formas de hacer marketing y arriesgarnos a ir a por ellas, estar abiertos a los cambios y a los riesgos es la única manera de avanzar y crecer, si tienes un buen plan, un buen equipo para llevarlo acabo y mucha determinación, los resultados están asegurados, a corto, medio o largo plazo, pero siempre llegan. Este es el momento para intentarlo ¡Mucha suerte!

 

Share:

More Posts